Camino de Santiago

Casi medio centenar de alumnos de la Universidad de Elche atenderán a los peregrinos en el albergue de Astorga

Los estudiantes realizarán prácticas de las especialidades de Podología, Terapia Ocupacional y Fisioterapia durante cuatro semanas

Los alumnos de la Universidad ‘Miguel Hernández’ de Elche regresarán este verano para atender a los peregrinos en el Albergue de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago. Así lo atestigua un convenio firmado este lunes por la Universidad, el ayuntamiento de Astorga y el albergue. Un acuerdo que se ha mantenido durante los últimos 17 años y que se firma en febrero este año debido a las próximas elecciones tanto municipales como universitarias. “No hubo ninguna duda en que había que mantener este convenio cuando llegué a la alcaldía de Astorga pues el mantenimiento de los servicios y la mejora de la atención a los peregrinos redundará en el número de caminantes que pasen por la ciudad”, destacó este lunes el alcalde, Arsenio García.

La Universidad de Elche propone a sus alumnos de Podología, Terapia Ocupacional y Fisioterapia realizar prácticas con personas reales, los peregrinos que cruzan en Camino de Santiago, durante los meses de julio y agosto. Casi medio centenar de estudiantes universitarios recalarán en Astorga para atender a los caminantes durante esta etapa. El proyecto, que lleva vigente 17 años tiene proyección de futuro “estamos convencidos que vamos a seguir trabajando para mejorar como se ha venido haciendo y en la ampliación de las actividades en otros ámbitos de la universidad. El Camino de Santiago es un lugar donde otros alumnos puedan hacer también sus prácticas en diferentes modalidades de estudio”, destacó este lunes el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga y comarca, Juan Carlos Pérez. 

Por su parte, María Teresa Pérez, vicerrectora de la Universidad alicantina, destacó que ya han abierto en Elche la convocatoria y que no faltarán alumnos que se inscriban en esta actividad en Villadangos del Páramo, Astorga y Ponferrada. “Ha sido una experiencia positiva, en especial para los peregrinos, receptores finales, que se encuentran con la asistencia de los estudiantes a su paso por el albergue del Camino de Santiago. Espero mantener este positivo proyecto durante muchos años”.