La Casa Panero reabre sus puertas este verano tras los trabajos de mejora

Este sábado 5 de julio se inaugurarán dos salas dedicadas al escritor Esteban Carro Celada y al músico Ángel Julián Rubio

La Casa Panero, uno de los espacios culturales más singulares de Astorga, reabrirá al público este martes 1 de julio y permanecerá accesible durante toda la temporada estival, hasta el 30 de septiembre. El horario de visitas será de martes a sábado de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas, y los domingos solo por la mañana (11 a 14 horas). El precio de la entrada será de 2 euros, que podrá adquirirse en el mismo museo.

Tomás Valle, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Astorga explicó este lunes que, aunque el espacio ha permanecido cerrado durante los últimos meses, la Casa Panero ha seguido viva con la celebración de diversas actividades como presentaciones literarias, conferencias y actos culturales. La decisión de limitar su apertura al verano responde, según el edil, a criterios de sostenibilidad: “Hay días en los meses de invierno en los que no entra ningún visitante, y mantenerla abierta implica un gasto considerable en personal y suministros que no se justifica con la demanda”. En cualquier caso, durante el resto del año se pueden solicitar visitas a través de la Oficina de Turismo, previa concertación, ha señalado el concejal que ha estado acompañado por el teniente de alcalde Ángel Iglesias.

Las obras se han acometido en las zonas donde las goteras han dañado los pisos de madera de la casa. / CCU

En este tiempo, se han aprovechado los meses de cierre para acometer importantes mejoras en la conservación del edificio, incluyendo la reparación del tejado, arreglos en la fachada y en el interior, y tareas de mantenimiento necesarias para preservar el valor patrimonial de la casa. “Cuando accedí por primera vez me encontré con seis cubos recogiendo agua de las goteras y suelos deteriorados. No tenía sentido seguir abriendo sin subsanar estas deficiencias”, ha explicado el responsable del área de Cultura.

Reformas exteriores

Como parte de este esfuerzo de recuperación, se está trabajando en un proyecto para reformar el acceso principal y los jardines, un proyecto que se ha visto paralizado. Tras el fallecimiento del músico Evaristo Fernández Blanco, su herencia pasó en su totalidad a su heredero y el Ayuntamiento de Astorga, en exclusiva para ser utilizada en la Casa Panero, no obstante, el albacea de dicho testamento, Juan José Alonso Perandones, no ha dado paso para la financiación de este proyecto exterior. El Ayuntamiento espera poder iniciar las obras pronto, con un coste de algo más de 38.000 euros.

Dos nuevas salas

El próximo sábado se celebrará la reapertura de la Casa Panero, que contará con dos nuevas salas dedicadas al periodista y escritor Esteban Carro Celada y Ángel Julián Rubio, director de la Banda, músico y precursor de la imprenta musical de Astorga. “El proyecto de musealización ha sido realizado por los técnicos de cultura del Ayuntamiento, manteniendo la esencia del museo de la Casa Panero y las demás salas”, explicó Tomás Valle este lunes. El acto contará con la presencia de familiares de los protagonistas de estas dos nuevas salas.

En cuanto a las actividades programadas para esta reapertura, el próximo sábado se celebrará una jornada especial que incluirá la proyección de la película El desencanto a las 20:00 horas, y otras actividades paralelas. La inauguración incluirá también una visita guiada por todas las salas, con retirada previa de invitaciones debido al aforo limitado.

Una de las salas de la Casa Museo. / CCU

Durante los próximos meses se continuará trabajando en la mejora del espacio con la colaboración de la brigada municipal de obras y jardines, y una persona será la encargada de la vigilancia de la Casa Panero con el apoyo del Plan JOVEL de la Junta de Castilla y León, que ha permitido la contratación de personal para reforzar la atención al público en verano.

Desde el Ayuntamiento se ha querido también responder a las críticas sobre el uso del espacio por parte de los Amigos de la Casa Panero. “No se les ha echado ni se les quiere echar. Al contrario, se les ha ofrecido utilizar la sala de conferencias para sus actividades, así como otros espacios municipales como la biblioteca o el Teatro Gullón”, señala Valle. Además, se les ha ofrecido realizar visitas gratuitas y guiadas a la Casa Panero.

Finalmente, se mantienen conversaciones con la Fundación Fundos para la organización de exposiciones temporales acordes con el espíritu de la casa, en un esfuerzo por seguir dotando de contenido y valor a este museo. “Astorga es tierra de escritores y poetas, y la Casa Panero todavía tiene espacio para seguir creciendo con cabeza, sin despilfarrar dinero público, pero apostando por la cultura”, concluyen desde la concejalía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.