El poder transformador de la lectura ha vuelto a brillar en Castilla y León gracias al certamen ‘Mi libro preferido’, una iniciativa promovida por la Fundación José Manuel Lara, en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, con el objetivo de fomentar el hábito lector y la expresión creativa entre estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria. La Sala Fray Pío de la Consejería de Educación de Castilla y León ha acogido este 23 de mayo, la entrega de la IV edición de estos premios, en los que han participado más de 500 estudiantes de todas las provincias de la comunidad autónoma.
El gran protagonista del acto ha sido Manuel Rodríguez Sánchez, alumno del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora (Ávila), quien ha resultado ganador del certamen gracias a una profunda y emotiva reflexión sobre el libro ‘El Lute, camina o revienta’. El jurado ha destacado la madurez de su texto y su capacidad de análisis. Como reconocimiento, ha recibido el premio especial del certamen: una visita a los yacimientos de la Sierra de Atapuerca con una noche de hotel para él y dos acompañantes.
El acto ha contado con la participación de la consejera de Educación, Rocío Lucas Navas, y del director de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morillo Pérez, además de otras autoridades educativas y representantes de centros escolares de toda la comunidad.
La consejera de Educación, Rocío Lucas Navas, ha felicitado tanto a los ganadores como a los participantes y a sus profesores y centros educativos ya que “cuando dicen que somos el mejor sistema educativo de España, creo que no es solo por nuestros resultados académicos, sino también por la buena acogida que brindamos a proyectos formativos como este. Creo que nuestros alumnos son muy conscientes de que la lectura ha de ser un instrumento de aprendizaje, pero también de reflexión y de disfrute. Quien lee mucho, sabe mucho y entiende todo o casi todo”.
Por su parte, el director de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morillo Pérez, ha agradecido a la Consejería de Educación su implicación en este proyecto porque “cuanto más se lee, mayor es la capacidad crítica del alumnado para transmitir opiniones fundamentas” y destaca que “trabajar por la mejora de las competencias lectoras de la juventud es hoy más necesario que nunca. Iniciativas como ‘Mi libro preferido’ demuestra que los libros siguen siendo una vía poderosa para que los jóvenes desarrollen su pensamiento crítico y su capacidad creativa, como puertas para unos resultados académicos más excelentes”.
Por su parte, el director de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morillo Pérez, ha subrayado “la capacidad del alumnado para reflexionar sobre la literatura y transmitir su punto de vista” y destaca que “el fomento de la lectura entre la juventud es hoy más necesario que nunca. Iniciativas como Mi libro preferido demuestran que los libros siguen siendo una vía poderosa para que los jóvenes desarrollen su pensamiento crítico y su capacidad creativa”.
Uno de los momentos más especiales de la gala fue la intervención del escritor y poeta David Galán ‘Redry’, quien compartió con los asistentes su experiencia personal con la lectura y la escritura, y recitó algunos de sus poemas dedicados al alumnado premiado. Su presencia aportó cercanía y emoción a una ceremonia ya de por sí marcada por la sensibilidad literaria.
Premios por modalidades
En la modalidad textual, el certamen ha reconocido también a Nayara Moreno Ortega, alumna de 1º de ESO del Colegio Santo Domingo Guzmán FESD (Palencia), por su texto sobre ‘La hija del escritor’; a Inés Camarero Mazuela, de 2º de ESO del IES Cardenal López de Mendoza (Burgos), por su trabajo inspirado en ‘Trilogía Fuego’; y a Aisha Kanté Paredes, de 3º de ESO del Colegio Nuestra Señora de Castañar (Béjar, Salamanca), por su relato en torno a ‘Luna de Senegal’. Cada estudiante ha recibido como premio una tarjeta regalo de Casa del Libro valorada en 75€, una visita cultural a la Villa del Libro en Urueña con alojamiento incluido, y un ejemplar dedicado por un autor del Grupo Planeta.
En la modalidad de pódcast, el jurado ha premiado el trabajo colectivo de Paula Martín Fernández, David Mateo García y Carla Calvo Barriga, del CEO Alto Alagón de Linares de Riofrío (Salamanca), quienes presentaron una adaptación sonora de ‘La casa de Bernarda Alba’. Asimismo, fue reconocida Carolina García Rebaque, del IES Asturica Augusta de Astorga (León), por su personal aproximación al universo de ‘Harry Potter’. En esta categoría, cada estudiante ha sido obsequiado con dos dispositivos de sonido JBL.
Con el fin de implicar al profesorado y a los centros educativos en esta iniciativa, se ha entregado a cada docente responsable una tarjeta regalo de la Casa del Libro valorada en 75€, y un lote de libros para cada centro.
Un certamen consolidado
El certamen ‘Mi libro preferido’ se consolida como una propuesta educativa de gran valor, que refuerza la colaboración entre la Fundación José Manuel Lara y la Consejería de Educación de Castilla y León para el fomento de la lectura entre el alumnado de secundaria.
Dirigido al alumnado de 1º a 4º de ESO de toda la comunidad, este concurso promueve que los jóvenes se acerquen a la lectura, lean con mayor profundidad y encuentren en ella una fuente de inspiración para la escritura creativa.
El más de medio millar de participantes de esta edición se suman a los más de 1.300 estudiantes que han formado parte de las tres convocatorias anteriores. El jurado ha valorado, además, el aumento de la calidad de los trabajos y la diversidad de las obras seleccionadas.
Este certamen se celebra desde hace más de una década en Andalucía y, poco a poco, se ha ido extendiendo a otras comunidades autónomas con una creciente participación. En este tiempo, más de 6.000 estudiantes de más de 1.300 centros educativos han presentado sus relatos, consolidando el proyecto como una referencia en el ámbito del fomento lector.