La aociación Astorga Solidaria y Amiga ha vuelto a poner en marcha sus actividades habituales tras concluir su campaña de voluntariado destinada a ayudar a los afectados por la reciente DANA. Con el objetivo de acercar cultura, entretenimiento y compañía a los residentes y usuarios de diferentes centros sociales de la comarca, la asociación ha preparado una serie de eventos que se desarrollarán durante los últimos meses del año.
La primera cita tendrá lugar el 14 de noviembre en la Residencia Hospital de San Juan Bautista, donde el grupo La Banda de B&OBs ofrecerá un concierto. La programación continuará el 15 de diciembre en la Residencia San Francisco de Asís, que contará con la actuación del artista John Fellingham. Para cerrar el año, el 19 de diciembre el Centro Social del Real Hospital de las Cinco Llagas será escenario de un espectáculo conjunto del grupo In-Fame y del ilusionista Magic Owi, quienes prometen una jornada repleta de música y magia para el disfrute de los asistentes.
La iniciativa no se detendrá con el fin de año. La asociación ha planificado extender estas actividades hasta mayo de 2025, con intervenciones periódicas en distintos establecimientos como la Residencia Virgen de los Desamparados, el Hospital de San Juan Bautista, la Residencia San Francisco de Asís, el Centro de día de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, la Residencia Cosamai y el Centro Social del Real Hospital de las Cinco Llagas. De este modo, se busca ofrecer momentos de distracción y alegría tanto a los residentes como a sus familiares y cuidadores, quienes también se benefician de estas iniciativas solidarias.
Además de estas actuaciones, la asociación continuará organizando sus habituales conciertos solidarios, cuya recaudación se destina a financiar las actividades y proyectos de apoyo a los colectivos más vulnerables de la comunidad. La presidenta de Astorga Solidaria ha subrayado la importancia de estas iniciativas, destacando que su propósito es “brindar entretenimiento y compañía a quienes más lo necesitan, al tiempo que se fomenta el encuentro social y el acceso a la cultura en entornos donde no siempre es fácil disfrutar de este tipo de eventos”.