Cultura

Astorga presenta en Madrid el Festival de Cine 2019

El guionista astorgano Claro García, Goya al Mejor Guión Adaptado en 2015, también tuvo un papel destacado en el evento celebrado esta tarde en la Casa de León

El alcalde de Astorga, Arsenio García Fuertes, ha presentado este jueves en la Casa de León en Madrid la 22ª edición del Festival Nacional de Cortometrajes de la Ciudad de Astorga, uno de los más antiguos de España, que se celebrará del 2 al 8 del mes de septiembre de 2019. Arsenio García Fuertes ha agradecido especialmente al presidente de la citada entidad, Diego García Paz, su acogida a celebrar este evento, ya que es la primera vez que se presenta fuera de la provincia leonesa.

El alcalde de Astorga ha resaltado asimismo la dedicación del director del festival, Luis Miguel Alonso Guadalupe, así como la labor realizada por la comisión de trabajo del certamen durante la presente legislatura.

“El Ayuntamiento de Astorga se ha esforzado durante estos cuatro años para elevar significativamente el nivel del certamen, cuya gala se celebra en el recién estrenado Teatro Gullón, así como en incrementar la dotación económica y difusión del festival. Gracias también al apoyo constante de los patrocinadores, así como de los astorganos y visitantes que con su asistencia año tras año contribuyen a que el Festival de Cortometrajes Ciudad de Astorga ocupe un lugar importante en el panorama cultural provincial y nacional”, según las declaraciones de Arsenio García Fuertes.

El acto contó también con la asistencia de Juan José Alonso Martínez, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Astorga, quien dejó constancia del apoyo incondicional a todos los actos que, como el Certamen Nacional de Cortometrajes de Astorga, ayudan a la difusión de la ciudad y con ello, a que se incremente el número de visitas, lo que repercute en, no sólo una difusión de carácter cultural, además en un incremento de la actividad comercial de Astorga.

El guionista astorgano Claro García, Premio de Honor del Festival de Cine de Astorga 2012 y Premio Goya al Mejor Guión Adaptado en 2015, también tuvo un papel destacado en el evento celebrado esta tarde en la Casa de León en Madrid, reseñando la importancia de las actividades culturales en la ciudad de Astorga desde que era niño y cómo ese ambiente cultural le llevó a dedicarse a escribir. “Me considero deudor de quienes, desde mi infancia, hicieron posible el Premio Goya, cuyo origen fueron los tebeos y el Cine Asturic. Las cosas suceden por algo y hoy nosotros estamos obligados a mantener viva la llama y la inquietud cultural de la ciudad para las nuevas generaciones. La apuesta por el Festival de Cine de Astorga es un buen ejemplo de ello. Todo un logro”, afirmó en su discurso.

Por su parte, la concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Astorga y presidenta de la Comisión organizadora del Festival Nacional de Cortometrajes Ciudad de Astorga, Emilia Villanueva, agradeció la disposición de la Casa de León en Madrid a celebrar la presentación de este certamen, ya que es la primera vez que se presenta fuera de la provincia.

El Festival de Cine de Astorga de 2019, estará especialmente dedicado a los cómics de Tintín y Popeye, que cumplen 90 años, y en homenaje a Joaquín Sorolla, pintor impresionista del que recientemente se ha dado a conocer su paso por la ciudad de Astorga. Este año, en su 22ª edición, el Festival presenta dos importantes cambios en las categorías de premios. Se han retirado las categorías Turismo y Vestuario, que se implementan con el Premio a la Interpretación Novel y el Premio a la Mejor Banda Sonora Original.

Cada autor podrá presentar el número de cortometrajes que desee, originales, de producción española, realizados entre el 1 de enero de 2018 y el 30 de junio de 2019. Los trabajos podrán presentarse hasta el 30 de junio de 2019. Se mantendrán las cuantías de premios de la pasada edición y el Ayuntamiento de Astorga otorgará un Premio de honor a la trayectoria profesional en el mundo del cine o televisión, dotado con 2.500 euros y estatuilla.

El 1 de agosto se darán a conocer los cortos seleccionados para proyectarlos en septiembre y este año el Festival tendrá especial vinculación con la visita de Sorolla a Astorga, que tendrá su propia exposición, y una muestra a mayores vinculada al mundo del cómic por los 90 años de Tintín y Popeye, así como la proyección de películas de estos personajes.