El alcalde de Astorga, Arsenio García Fuertes, ha anunciado que el Ayuntamiento de Astorga presentará su candidatura para formar parte de la Federación Europea de Ciudades Napoleónicas el próximo día 26 de octubre, con el aval de la ciudad de Vitoria.
El alcalde de Astorga ha participado en la reunión celebrada en la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura en Madrid, donde se han puesto las bases para poner en marcha durante tres años del Itinerario Cultural Europeo ‘Destino Napoleón’ a partir de 2018, con la participación de la responsable de la Unidad de Análisis de Itinerarios Culturales de la Subdirección General de Patrimonio Histórico del Ministerio de Educación, Pilar Barraca de Ramos.

Por su parte, el Ayuntamiento señala que Arsenio García Fuertes ha mostrado su amplio conocimiento y el trabajo realizado estos últimos años para documentar las recreaciones napoleónicas y ha manifestado su interés en poner en marcha en Astorga en 2018 una ruta urbana napoleónica, poniendo en valor un turismo de calidad basado en el patrimonio histórico.
Tal y como señalan desde el consistorio municipal, los itinerarios culturales tienen como objetivo preservar y poner en valor este patrimonio como factor de mejora del entorno y “como fuente de desarrollo socioeconómico, favoreciendo un turismo de calidad y preocupado por la sostenibilidad”.
La Federación Europea de Ciudades Napoleónicas es una asociación que reúne a 77 ciudades europeas cuya historia estuvo marcada por la influencia napoleónica y que desarrolla una serie de actividades. Entre los objetivos se encuentra la promoción de intercambios sobre la historia napoleónica con la organización de encuentros, seminarios, publicaciones, etcétera. De igual manera buscan promover y apoyar la conservación y restauración del patrimonio de la época napoleónica (objetos, obras de arte, mobiliario, monumentos, etc), así como desarrollar las actividades de animación y valorización del patrimonio histórico mediante la realización de exposiciones, manifestaciones artísticas y circuitos, especialmente en el marco de intercambios turísticos y culturales.
La Federación es el resultado de la voluntad de los municipios con pasado napoleónico de restaurar su patrimonio histórico en su dimensión europea. Esta agrupación se encarga de gestionar el Itinerario Cultural Europeo ‘Destino Napoelón’ que obtuvo el certificado europeo de Ruta Cultural del Consejo de Europa en 2015. La Federación Europea de Ciudades Napoleónicas es una asociación creada bajo la ley francesa en 2004 por iniciativa de Carlos Bonaparte, el miembro de más edad de la última rama viva de los Bonaparte y teniente alcalde de la localida francesa de Ajaccio.