Del 1 al 4 de mayo, la avenida Mérida Pérez de Astorga se transforma en un escaparate de aromas y sabores con la celebración de la Feria del Queso. Una veintena de expositores darán vida a un evento que marida gastronomía, cultura y música a través de showcookings, charlas, catas o degustaciones. Además como el pasado año, se sorteará una cesta de quesos, entre los clientes que compren en la feria.
La cita se inaugura este miércoles con una protagonista de excepción: Lucía Pascual, estudiante del IES Astúrica Augusta y reciente medalla de oro en el Campeonato CyLSkills 2025 de Panadería, que ejercerá de mantenedora.
El alcalde de Astorga José Luis Nieto ha agradecido la colaboración de la Cámara de Comercio, Montañas del Teleno y ASEMAC y el patrocinio de la Junta de Castilla y León para la celebración de la feria: “Entre todos sacamos adelante este tipo de ferias que impulsan la actividad comercial de la ciudad. El año pasado cientos y cientos de visitantes pasaron por esta feria, llegando a agotar productos. Este año la hemos vuelto a realizar en las mismas fechas ya que en el puente de mayo se acercan muchas personas, sobre todo de Madrid donde hay puente”.
“En esta feria podemos degustar produtos que habitualmente no se encuentran en los supermercados o tiendas habituales y además podemos aprender muchas cosas en las diferentes charlas, catas y showcookings que se desarrollarán. Esto sumado al patrimonio y gastronomía que tenemos en Astorga hace que venir este puente a nuestra ciudad sea un plan muy apetecible”, alegó el regidor.
Jonatan Garrote, profesor IES Asturica Augusta, ha agradecido que se cuente con el instituto para estos eventos: “La formación y el impulso de la gastronomía es muy necesaria. Astorga tiene un gran potencial gastronómico y estas ferias ayudan a su difusión y promoción, más en estas fechas. Lucía Pascual llevará a cabo un showcooking con diferentes técnicas, aplicadas al queso. Gracias a la formación que ha recibido a podido llegar y ganar el Campeonato CyLSkills 2025 y representar a la Comunidad a nivel nacional próximamente“.
La mantenedora Lucía Pascual ha recordado el esfuerzo y la tensión que vivió en el campeonato y ha explicado que su showcooking en la feria se centrará en la mezcla del queso con alguna de las elaboraciones que realizó en el campeonato: “Gracias por pensar en mí y por dejarme seguir avanzando en lo que me gusta, la gastronomía”.
El delegado de la Junta en la provincia de León Eduardo Diego ha puesto en valor la educación, la formación profesional y la agroalimentación.
“La Junta de Castilla y León cree en la educación y en la formación profesional porque la formación aporta y permite buscar unas salidas profesionales con garantías, un ejemplo de ello es Lucía Pascual, que además muestra que se están haciendo bien las cosas en la Comunidad. La Junta también cree en la agroalimentación, tan importante en León y Astorga. Es un sector vital para el día a día de los ciudadanos. La Feria del Queso es un ejemplo de ello en la que degustaremos quesos de fuera pero también de nuestra provincia, que son muy apreciados por el consumidor”, señaló.
El director provincial de Educación ha felicitado a Lucía Pascual por su oro y ha alabado esta feria que pone en valor los productos de la zona, en este caso el queso: “Estos éxitos que se cosechan en estas competiciones demuestran que en esta Comunidad se educa bien. Hay que fomentar y apoyar la implicación del profesorado, el equipo directivo y la comunidad educativa porque junto al esfuerzo de los alumnos dan como resultados estas medallas”.
El presidente de la Cámara de Comercio de Astorga Juan José Alonso ha concluido diciendo que desde la institución cameral son unos “grandes impulsores” de la formación profesional, siendo pioneros en el desarrollo de la FP Dual: “Todo esto combinado con el potencial turístico que tenemos en la ciudad son armas que debemos desarrollar cada vez más en invertir en ello, como este tipo de ferias porque aquí vendemos calidad“.
La feria del queso contará con muchas actividades para todos los públicos como degustaciones, pasacalles, charlas, showcookings y muchas sorpresas más. Además como el pasado año, se sorteará una cesta de quesos, entre los clientes que compren en la feria.
Pincha aquí para conocer el programa completo de la feria del queso en Astorga.
Para acudir a las charlas y los showcookings se necesita invitación previa, que se puede recoger en el Ayuntamiento de Astorga (Oficina de Atención al Ciudadano) o en la Oficina de Turismo. Las charlas y showcookings tienen un aforo de 50 personas cada uno.
Los showcookings y catas tendrán lugar en el Hotel Gaudí.