Homenaje

Astorga inaugura una “puerta abierta” desde y hacia La Cepeda

Este sábado se inauguró el monolito ubicado en la rotonda de La Cepeda que la ciudad regala a la comarca como homenaje por toda su historia, hasta el lugar acudieron ocho pendones
Ocho pendones viajaron desde La Cepeda a Astorga en el homenaje de la ciudad a la comarca. / CCU

Decenas de personas se reunieron este sábado 6 de agosto para inaugurar la puerta que desde ahora une simbólicamente Astorga y La Cepeda. El Ayuntamiento de Astorga y los alcaldes de los municipios cepedanos estuvieron presentes también recordando la simbiosis que debe existir entre ambas para que haya “un futuro mejor”.

Desde La Cepeda y Murias llegaron ocho vívidos pendones; el concejal de Obras, Manuel Ortiz, se dirigió a los pendoneros diciendo “le dais colorido a este acto”. A continuación comentó su deseo, el de Astorga y el Ayuntamiento, de rendir homenaje “a una de sus comarcas, se trata de un reconocimiento necesario ya que tanto la riqueza de su suelo y sus gentes han aportado mucho a Astorga”. Asimismo recordó que la fecha fue elegida por la importancia que la celebración ‘Versos a Oliegos’ tiene para los cepedanos.

inauguración rotonda La Cepeda

Según Ortiz, este ha sido un trabajo de los cepedanos Tomás Álvarez y Rogelio Blanco,  que “da una idea de puerta que va desde y hacia La Cepeda. El pantano de Villameca trae riqueza para una parte de La Cepeda y por ende, para Astorga. El agua de Villameca es garantía para que los astorganos no tengamos problemas. Siempre he escuchado a los regantes que deben reservar 4 hectómetros cúbicos para Astorga, gracias. Debemos tomar conciencia, se trata de una cuestión de supervivencia”.

Tomás Álvarez, cepedano y concejal del Ayuntamiento de Astorga, recordó que “la muralla ha significado desde siempre la separación entre dos mundos, que era lo que representaba en esta tierra. La Cepeda entregaba los frutos y los brazos a los señores de Astorga, marqueses u obispos. La ciudad vivía pensando en sus glorias y no pensaba en su entorno”. Aludió a la deuda histórica que Astorga tiene con la comarca y el futuro común que se deben “pues si las comarcas tienen un difícil porvenir, este también será difícil para Astorga. Debemos trabajar juntos para abrir la muralla que nos ha separado por siglos y esta puerta abierta que hoy inauguramos signifique la apertura entre La Cepeda y Astorga”.

monolito en la rotonda a la cepeda

El teniente de alcalde, Pablo Peyuca, en representación de Arsenio García que por motivos personales no pudo asistir, dio la bienvenida a los cepedanos y reconoció la importancia que la comarca tiene para Astorga, “sin vosotros no podríamos sobrevivir, y viceversa”, dijo. Y leyó unas palabras del alcalde en las que comunica los sentimientos de éste y del Ayuntamiento recordando que han “trabajado muy duro para que el día sea especial. Sin La Cepeda, Astorga perdería su historia e identidad”. En sus palabras también quiso hacer un agradecimiento por el agua vital que dan a la ciudad y un llamamiento para que “los hechos no se olviden”.

En nombre de los alcaldes de La Cepeda habló Luis Alfonso Álvarez Peláez, alcalde de Villamejil, que agradeció a Astorga el homenaje. “Viendo esta puerta abierta frente a nosotros, es tarea de todos que se mantenga así”.

inauguracion rotonda cepeda