Un total de 81 alumnos, 28 de los cuales son de nueva inscripción, han comenzado este martes el Programa Interuniversitario de la Experiencia (PIEx) en la Biblioteca Municipal de Astorga, según anunció el coordinador del programa, Javier Guzmán. Esta cifra de alumnos matriculados bate récord en Astorga de éxito y permite mantener a la ciudad como una de las sedes fijas de la Universidad de la Experiencia en la provincia de León.
Este proyecto es una iniciativa financiada por la Junta de Castilla y León y realizada en colaboración con todas las Universidades públicas y privadas de la comunidad, enmarcada en los programas de envejecimiento activo, que pretende dar a las personas mayores la posibilidad de acceder a la cultura y la ciencia como una fórmula de crecimiento personal. El curso que ofrece al alumno matriculado cerca de nueve meses de docencia repartidos en dos sesiones de tarde semanales, martes y jueves, desde las 17,30 horas, en la Biblioteca Municipal.
En la inauguración estuvieron presentes la directora del Programa Interuniversitario de la Experiencia de la ULE, Teresa Llamazares Prieto, así como la . De igual forma estuvo la directora de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta, María del Carmen Naveiro quien destacó la importancia del programa para el “envejecimiento activo” y que supone una “oportunidad” para tener nuevos conocimientos en los adultos. El alcalde de Astorga, Arsenio García, entidad que presta las instalaciones municipales invitó a todos los presentes a las primeras conferencias sobre la historia de la Guerra de Independencia con expertos internacionales que tendrán lugar este jueves en el Salón de Plenos municipal a partir de las 19,30 horas.
También aprovecharon para hablar el presidente de la Asociación de Alumnos de la Universidad de la Experiencia de Astorga, Agustín, quien recordó que este año se cumple el 75º aniversario y que habrá una celebración en Salamanca el próximo año. “En Astorga comenzó este programa en 2005. Empezaron 35 alumnos y me congratula ver que el aula está tan concurrida”, destacó Agustín quien, además, aprovechó para invitar a todos los alumnos a participar de este programa e instó a las autoridades a que no decaiga la Universidad de la Experiencia.
La lección inaugural estuvo a cargo de Antonio José Laborda, decano de la facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León. El biólogo marino ofreció una charla titulada “Sopa templada de frutos de mar, con tropezones de poliestireno y polivinilo, al aroma de hidrocarburos”. La Coral Excelsior ‘Ciudad de Astorga’ interpretó el concierto de clausura de la sesión inaugural, en el que interpretó el reconocido Gaudeamus igitur, entre otras piezas.
El coro que cerró el acto, fue la Coral “Ciudad de Astorga Excelsior”, que interpretó dos obras además de concluir y cerar el acto con el Himno universitario: “Gaudeamus Igitur”………….