Astorga, epicentro de debate sobre el presente y futuro del español en EE.UU con el IV Congreso Muros

El Seminario acoge del 29 al 31 de mayo una cita internacional que reúne a decenas de expertos para analizar el presente y el futuro del español en Estados Unidos. El evento abordará temas como la enseñanza, la evolución y la resistencia del idioma en suelo norteamericano, con ponencias presenciales y online
Presentación del IV Congreso MUROS en Astorga

El Seminario de Astorga acoge del 29 al 31 de mayo el IV Congreso Muros para hablar de la importancia del español en los Estados Unidos. Este congreso reunirá a expertos, académicos, líderes comunitarios y representantes del sector privado y público para analizar el presente y el futuro del idioma, generando propuestas concretas que fortalezcan su enseñanza, promover su uso en espacios formales y asegurar que las futuras generaciones lo conserven y lo valoren.

El alcalde de Astorga José Luis Nieto ha asegurado que es un placer que Astorga sea sede para este congreso, organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca, el segundo que se celebra este año: “Este es el segundo congreso que acoge Astorga este año. Hemos iniciado esta línea de congresos, tras el primero organizado por la UCM hace semanas, y ahora tenemos este enfocado en el español en EE.UU”.

Tomás Nestor ha explicado que es un lujo celebrar este congreso en una ciudad bimilenaria y con tanta historia  y que este congreso internacional tendrá el tema de ‘¿El español en EEUU o el español estadounidense? Enseñanza, resistencia, innovación, evolución y preservación’’.

El profesor de la Eastern Kentucky University José Juan Gómez-Becerra ha señalado que habrá congresistas presenciales y otros que lo harán de forma online desde diferentes estados de los EEUU. En total serán 40 ponentes y 29 sesiones, distribuidas del jueves al sábado y contará incluso con un recital de poesía en la Biblioteca de Astorga. Participan universidades de Arizona, Texas, Kentucky o Boston, entre otras.

La participación como oyente es gratuita. De momento hay 30 participantes pero calculan que llegarán, como mínimo, hasta los 100, como en años anteriores.

Pincha aquí para conocer el programa completo del congreso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.