Ante el final de una legislatura en el que este periódico se ha visto perjudicado en el reparto de la publicidad por parte del equipo de gobierno saliente, fuentes del área jurídica no descartan tomar medidas tomando como ejemplo la jurisprudencia creada por el medio iLeón con la Diputación de León, donde se demostró que al ser un medio de comunicación con certificación oficial de audiencias estaba siendo discriminado por el gobierno provincial.
Desde Actualidad Digital Ibérica confiamos en el nuevo gobierno para que prime la profesionalidad, los criterios de profesionalización y la medición de audiencias auditadas como en el caso de Astorga Digital, que es sin duda el más leído de la zona.
Además, este periódico tiene otras empresas en las que se facturan otro tipo de trabajos, no como otros medios de comunicación astorganos que hacen tareas de asesoramiento a ayuntamientos y a otro tipo de empresas. También esperemos que webs y blogs unipersonales no se tomen como medios de comunicación.
Astorga Digital tiene asociación en la FELE, en la Asociación Nacional de Editores (CLABE), en Dircom, es colaboradora del Parlamento Europeo y colabora intensamente con el Colegio de Periodistas de Castilla y León y la Asociación de Periodistas de León. Además cuenta con el sello RODACYL y el premio a mejor empresa ADE.
Deberían hacerlo, y si pueden ir por el ex alcalde, mejor