Astorga culmina 16 años después el edificio de Servicios Sociales

Albergará los servicios que Diputación presta a Astorga y comarca, los propios del Ayuntamiento y contará, como novedad, con los EDIS (Equipo de Inclusión Social). En total ha costado 1.433.649 euros, financiados con anualidades de la Diputación y la herencia de Gregorio y Aurea, quienes tienen una placa en recuerdo dentro del inmueble

El Ayuntamiento de Astorga ha colocado una placa en recuerdo de Gregorio y Aurea en el Edificio de Servicios Sociales que, tras 16 años, ya es una realidad. En total ha costado 1.433.649 euros, de los cuales 747.187 euros se financian con anualidades de la Diputación de León (305.043 euros) y la herencia de Gregorio y Aurea (442.144 euros).

Juan José Alonso Perandones ha recordado que este edificio se inició con la ex alcaldesa Victorina Alonso, junto a varios sectores de la ciudad: “Dentro de la labor profesional tan importante que Victorina prestó, tuvo atención especial con un astorgano muy querido Gregorio, que cayó bastante enfermo. Y cuando él llega al final de su vida decide donar su herencia a la ciudad de Astorga, para un uso social y se concibe este edificio”.

El alcalde ha señalado que el edificio está finalizado,  solo le queda poner una mampara y llevar a cabo un proyecto para dar de alta la calefacción: “Creemos que Victorina y yo hemos cumplido un fin importante patrimonial para Astorga porque es una casa al lado del Ayuntamiento que le viene muy bien y también para dar importancia al aspecto social, que desde que Victorina entró en el Consistorio cobró un uso nuevo muy intenso. Es una satisfacción verlo culminado

“El planteamiento que queremos que la corporación nueva respete es el que inicialmente estaba previsto, que sea para un uso social. Así, se traspasarían todos los servicios sociales de la Diputación, que están en el edificio B del instituto, y hay una novedad importante de dotación para la ciudad que la Diputación ha consignado para Astorga, los EDIS (Equipo de Inclusión Social) que va a atender a todas las comarcas de Astorga y La Bañeza”, explicó el regidor.

Por su parte, Victorina Alonso ha recordado con cariño a Aurea y Gregorio, un hombre un poco difícil: “Fue un hombre que siempre fue fuerte, pero fue perdiendo la autonomía y no lo asumía, volviéndose irascible y difícil pero sus ideas las tenia claras quería que su patrimonio fuera para la ciudad y cuando me lo comentó me apreció una idea excelente. Le encantaba la aviación y por ello hay detalles en el edificio que recuerdan a un avión”.

Victorina ha concluido diciendo que Astorga ha ganado un “extraordinario edificio, muy bien diseñado, con recuerdo para quien lo legó y con unas dependencias para los Servicios Sociales que hoy día, cuando están pasando un momento difícil muchos grupos, es muy importante”.

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales Chayo Roig reiteró que es un día muy señalado: “Después de muchos años se culmina algo muy importante que en el tiempo ha ido poco a poco pero este edificio va a ser un punto vital para Astorga, para la gente que necesita ayuda y en memoria de un hombre que donó su patrimonio para la ciudad que amaba igual que estas dos personas que tengo a mi lado”.

Distribución

Yolanda, redactora del proyecto, explicó como se diseñó el edificio.

Al entrar, llama la atención una estructura hueca representando la entrada en un avión. Este es un homenaje a Gregorio, que amaba la aviación. Además está la placa, ubicada también en esa zona.

La planta baja estará dedicada a los servicios sociales, contando con seis despachos para las diferentes necesidades. Contará con un ascensor, unos aseos adaptados y un despacho para la propia Concejalía de Servicios Sociales.

En la parte de arriba hay un salón de actos con unas 50 plazas, y zonas que se pueden utilizar para diversas actividades. Además, en el ático hay una estancia de urgencia para las mujeres maltratadas y sus hijos. En el sótano estará el archivo que cuenta con iluminación natural.

2 comentarios en “Astorga culmina 16 años después el edificio de Servicios Sociales

  1. Una muestra del interés y trabajo de las corporaciones. Menudo pasado hemos tenido y menudo futuro nos espera

  2. El mayor de los absurdos, como no con la firma de perandones! Por qué un pequeño espacio de “urgencia” para mujeres maltratadas?? Entendería si éste edificio se destinase a esa causa, mujeres maltratadas, gente sin hogar…pero salon de actos para 50 personas?? De verdad es que es una tomadura absoluta de pelo.

Los comentarios están cerrados.