Num: 3360 | Jueves 1 de junio de 2023
El tiempo - Tutiempo.net
El tiempo - Tutiempo.net

Astorga, capital internacional del chocolate

DULMA, Chocolates Peñín y Chocolates Santocildes ha sido algunas de las principales empresas que participan en el Salón Internacional del Chocolate de Astorga


Astorga ha vuelto a convertirse en un referente del mundo del chocolate durante cuatro días, del 16 al 19 de marzo. El Salón Internacional del Chocolate, SICA 2017, se celebró en el incomparable marco del claustro del Seminario y contó con numerosos expositores, llegados desde varios puntos del país y desde el extranjero. Además se han desarrollado muchas actividades paralelas para que los que quisieron acercarse por Astorga y disfrutar de varios días de talleres, degustaciones, catas…

Dulces la Mallorquina, chocolate al servicio de la pastelería

La empresa familiar fundada en 1916 presentó en el SICA un surtido de bombones, chocolates y los hojaldres al cacao que implementaron en junio del año 2016. DULMA lleva desde los años 40 haciendo bombones y chocolate de manera muy artesanal. Ahora existe gran variedad de chocolate, por lo que se ha ido incorporando a la pastelería y potenciando el sector del chocolate entre sus productos estrella.

A través de los hojaldres y las mantecadas, La Mallorquina tiene presencia en prácticamente toda España, y llevan el nombre de Astorga hasta Francia, Italia, Reino Unido, Bélgica, Rusia o Estados Unidos. Los hojaldres al cacao nacieron para DULMA en junio del año 2016, después de muchos meses de trabajo para encontrar el equilibrio perfecto entre el chocolate y el hojaldre típico de Astorga.

Sin embargo, la cosa no queda ahí, porque la empresa familiar se centra para Astorga en los productos de temporada, así crean los buñuelos rellenos de crema para Todos los Santos, turrones para Navidad, e incluso helado para el verano. La pastelería sigue siendo uno de los puntos claves para la empresa familiar y artesana que sigue manteniendo su obrador en la ciudad de Astorga y cuyos dulces olores hacen las delicias de los transeúntes.

Este año presentaron en el SICA sus hojaldres al cacao, una novedad que no ha cumplido aún el año de vida, y que nunca había sido antes degustado en el Salón Internacional del Chocolate, paro que ya tiene fans a lo largo y ancho del país.

Chocolates Peñín, homenaje a las novelas de Luz Gabás

La empresa de carácter artesano y familiar inició su andadura hace 32 años con varias tiendas en La Bañea y Astorga. Llegan al SICA con más de un centenar de referencias en chocolate, como los chocolates de origen, su especialidad, o las tabletas angélicas que fueron las que dieron fama al obrador. Se trata de chocolates de alta calidad con almendras hechos a mano y cortados a cuchillo, que nacieron en 1984.

Desde entonces, han abierto varias tiendas en otras provincias de España, como Madrid o La Coruña, donde venden sus productos hechos de manera artesanal.

Este año, Peñín presentó en el Salón Internacional del Chocolate de Astorga un nuevo chocolate en homenaje a la novela Como fuego en el hielo de la escritora Luz Gabás, que ya estuvo en el SICA 2015. Se trata de un coupage de dos tipos de chocolate, un cacao de la región Alto Sol y un chocolate del Golfo de Guinea. Un homenaje a las Francia y España que aparecen en la novela de Gabás. Este nuevo chocolate Guinea Perú lleva una inscripción en la parte posterior que reza «con el fuego se derrite y con el hielo te cautiva», que alude a las propiedades del propio chocolate. Un dulce que si bien se derrite al calor, en frío resulta espectacular y que evoca las sensaciones de la novela.

No faltaron en el Salón las trufas de Peñín, y los diferentes bombones que ofrece la marca, todos ellos muy relacionados con los productos de calidad de León: bombón de castaña, de cecina, de queso azul de Valdeón. Y también estarán los chocolates con denominación de origen procedentes de Tanzania, Guinea, Perú, Ecuador, Madagascar o Brasil, entre otros. Todo un viaje por el paladar.

Santocildes, chocolate negro especial con frutos rojos

Una empresa familiar que nació en 1916, al otro lado «del charco». David González Pombar, oriundo de San Justo de la Vega, regresó desde Argentina donde había ido a casarse y decidió instalarse en Castrocontrigo. Hoy, la tercera generación lleva las riendas de la empresa familiar de Chocolates Santocildes, que usan cacaos de alta calidad, transformación artesana y un sistema de fabricación, si bien heredado de sus antepasados, lo han adaptado a la época moderna.

En la actualidad, Santocildes presenta una amplia variedad de chocolate a la taza, chocolates selectos con buen cacao tanto negros, como con leche o blancos; así como chocolates especiales con miel, con naranja, de tres sabores, o sin azúcar especial para diabéticos. Si bien el chocolate a la taza es uno de los más demandados, los chocolates con alto porcentaje de cacao y los chocolates sin azúcar triunfan en el mercado desde hace algunos años.

 

Para el Salón Internacional del Chocolate, la empresa presentó un nuevo chocolate especial, negro con frutos rojos, hecho con arándano, fresa y frambuesa. A lo largo de los años, Santocildes se ha especializado en chocolate tradicional leonés y han recibido numerosos premios en el transcurso de los últimos años. Destaca el Premio a la Calidad otorgado por el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Básica y Aplicada.

La empresa familiar se ha ido expandiendo a nivel regional con varias tiendas en la provincia y en la Comunidad donde se pueden adquirir sus productos.

Print Friendly, PDF & Email
ESPECIALES RANDOM
ESPECIALES RANDOM
ESPECIALES RANDOM
ESPECIALES RANDOM
ESPECIALES RANDOM
ESPECIALES RANDOM
ACTUALIDAD DIGITAL IBÉRICA
redaccion@astorgadigital.com | publicidad@astorgadigital.com | administracion@astorgadigital.com


© 2023 Actualidad Digital Ibérica. Todos los derechos reservados.