En un paso audaz hacia la innovación y la modernización del Camino de Santiago, las asociaciones de Astorga y Burgos han presentado Hospitalero IA, el primer asistente virtual dedicado a los peregrinos. Este desarrollo, parte del proyecto Camino Siglo XXI, promete ser un soporte vital para quienes recorren la histórica ruta, utilizando tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia del peregrinaje.
La presentación oficial de Hospitalero IA fue realizada por destacados representantes del Camino de Santiago, incluyendo al presidente de Camino Francés Federación, Miguel Pérez, y otros líderes de asociaciones vinculadas al Camino, como Maxi Ruiz Larramendi, Juan Carlos Pérez, Juan Cruz Cabrito, y Jesús Aguirre. También participó la alcaldesa de Estella/Lizarra, Marta Ruiz de Alda. El proyecto cuenta con la coordinación de Sargantana y el apoyo de Camino Francés Federación.
Tecnología de vanguardia al servicio del peregrino
Hospitalero IA combina inteligencia artificial (IA), procesamiento del lenguaje natural (PLN) y aprendizaje automático (ML) para ofrecer un asistente virtual capaz de entender y responder a preguntas en lenguaje natural, brindar recomendaciones personalizadas y adaptarse continuamente a las necesidades de los peregrinos. Este asistente está diseñado para proporcionar asistencia oportuna y respetuosa con la experiencia peregrina.
Entre las características más sobresalientes de Hospitalero IA se encuentran:
- Información en tiempo real: Responde consultas sobre rutas, condiciones meteorológicas, puntos de interés, horarios de recursos culturales, imprevistos y más.
- Recomendaciones personalizadas: Los peregrinos pueden especificar sus preferencias y modos de realizar el peregrinaje para obtener respuestas ajustadas a sus necesidades.
- Interacción accesible: Dispone de una interfaz intuitiva para su uso en dispositivos móviles y plataformas web, incluyendo interacción a través de WhatsApp.
Demanda creciente
El proyecto responde a una necesidad creciente de información estructurada y accesible para los peregrinos. Hasta ahora, la información disponible en línea estaba dispersa y no siempre adaptada a las necesidades específicas de cada caminante. Hospitalero IA se destaca por su capacidad de servir tanto a usuarios digitales avanzados como a aquellos menos familiarizados con la tecnología.
El proyecto Experiencia Camino Siglo XXI ha sido financiado por los fondos europeos Next GenerationEU, a través de los programas del Ministerio de Industria y Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta iniciativa subraya el compromiso del Ministerio de Turismo Español y la Unión Europea con la innovación y la mejora de la experiencia del peregrino, promoviendo la resiliencia del comercio local y el desarrollo sostenible.
todo muy bien, pero si no hay conectividad en muchos lugares, ni de telefonía móvil ni wifi, no se ponen contenedores y papeleras, no se controla a los intrusos ni se les penaliza y no se separan los caminos andantes de los ciclistas con bicis eléctricas la mayoria, que invaden las sendas, además de quads y motos en algunos tramos, lo demás no sirve para nada.