ELECCIONES 26J

30.945 electores de 26 municipios incluidos en la Junta Electoral de Astorga están llamados a las urnas el domingo

En toda la provincia, en estas Elecciones Generales 2016 podrán participar un total de 440.243 ciudadanos leoneses -395.790 residentes en España; 44.453 residentes en el extranjero-.

La Subdelegación de Gobierno de León ha ofrecido esta mañana los datos estadísticos de las Elecciones Generales que se celebrarán el próximo domingo, 26 de junio. Así, en la Junta Electoral de Astorga, que agrupa a 26 municipios, con un total de 66 mesas electorales, están llamados a las urnas un total de 30.945 ciudadanos.

En toda la provincia, en estas Elecciones Generales 2016 podrán participar un total de 440.243 ciudadanos leoneses -395.790 residentes en España; 44.453 residentes en el extranjero-.

Se incorporan al censo, por haber cumplido los 18 años, un total de 15.814 nuevos electores con respecto a las Elecciones Generales celebradas el 20 de diciembre de 2015

Voto por correo

En cuanto al voto por correo de los residentes en España (CER), se han tramitado 23.225 votos por correo. En las elecciones de 20 de diciembre de 2015 se tramitaron 15.173 votos por correo. Hay un incremento de 1.5 puntos, es decir un 50% más aproximadamente.

De los residentes en el extranjero (CERA), se han tramitado 3.582 solicitudes. En las elecciones de 20 de diciembre de 2015 se tramitaron 3.297 solicitudes. Se trata de una cifra muy similar en los dos procesos.

Diputados y senadores

En este proceso, la circunscripción electoral es la provincia, por lo que, en aplicación de la normativa vigente, a León le corresponde elegir 4 diputados, habiéndose proclamado 12 candidaturas para el Congreso y 31 candidatos para el Senado.

En este proceso electoral, que culmina el día de las votaciones, el domingo 20 de diciembre, están implicadas en Castilla y León 5.500 personas, y se mantiene el denominado voto braille, implantado en 2008, y que tiene como objetivo que los discapacitados visuales puedan ejercer su derecho de sufragio activo en igualdad de condiciones con respecto al resto de los votantes.

Dispositivo de medios personales y materiales en Castilla y León

5.500 personas están implicadas en la Comunidad para garantizar el derecho al voto el 20 de diciembre (miembros de mesas electorales, representantes de la Administración, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad…), para lo que se han preparado más de 4.5 millones de papeletas (4.500.000, de color blanco, para el Congreso de los Diputados; 420.000 de color sepia, para el Senado), 822.000 sobres (de color blanco o sepia), 3000 urnas…, con un presupuesto para el proceso en Castilla y León de 5,23 millones de euros.

Sistema de transmisión de datos

En el proceso de las Elecciones a Cortes Generales de 2016 conviven en general dos sistemas de transmisión por los representantes de la Administración de la información desde las mesas electorales al Centro de Recogida de Información, CRI, único, ubicado en Madrid, a través de tablets (336) directamente, y de teléfonos.

Cada representante de la Administración comunicará la siguiente información:

  • Constitución de la mesa electoral entre las 8.00 y las 10.00 horas.
  • Datos de participación primer avance, a las 14.00 horas.
  • Datos de participación segundo avance, a las 18.00 horas.
  • Cierre de colegio electoral y escrutinio, a partir de las 20.00 horas.Voto en la provincia de León por juntas electorales

Junta Electoral

Municipios

Mesas

Locales

Secciones

CER

ASTORGA

26

66

53

37

30.945

LA BAÑEZA

34

60

48

40

28.624

CISTIERNA

16

22

21

17

9.243

LEÓN ZONA

75

201

138

116

101.752

LEÓN CAPITAL

1

159

43

110

102.773

PONFERRADA

39

196

102

115

115.661

SAHAGÚN

20

25

23

21

6.792

211

729

428

456

395.790