El 1 de julio entra en funcionamiento el Tribunal de Instancia de Astorga

Forma parte de la primera fase de la implantación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia
Juzgado de Astorga.

Castilla y León pone en marcha mañana 31 Tribunales de Instancia, uno por cada partido judicial, como parte de la entrada en funcionamiento, a nivel nacional, de los 315 tribunales de este tipo que forman parte de la primera fase de la implantación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, aprobado por las Cortes Generales el pasado mes de enero. Astorga será uno de los partidos judiciales que, a partir de mañana, contará con Tribunal de Instancia.

Con la reforma, los actuales juzgados de cada partido judicial se integrarán en Tribunales de Instancia, estructuras colegiadas donde los jueces trabajarán en equipo en lugar de ejercer en solitario. Esta reorganización busca reducir la sobrecarga de trabajo y ofrecer resoluciones más ágiles. En el caso de los partidos judiciales más pequeños, como los mencionados en la provincia de León, se implementará el modelo A de oficina judicial, que estará compuesta únicamente por el Servicio Común de Tramitación. Este servicio asumirá todas las funciones administrativas y procesales, facilitando el trabajo de los jueces y agilizando los procedimientos.

Según reveló este lunes la Delegación del Gobierno en Castilla y León en un comunicado remitido a Ical, los nuevos Tribunales de Instancia se dividen entre los tres de Ávila, seis en Burgos, cinco en León, dos en Palencia, cuatro en Salamanca, tres en Segovia, dos en Soria, otros dos en Valladolid y cuatro en Zamora.

Cada Tribunal de Instancia contará además con un nuevo modelo de oficina judicial, que centralizará los servicios comunes, permitiendo aprovechar de manera óptima los recursos disponibles. La experiencia de este nuevo modelo de oficina judicial en un juzgado de Badajoz ha permitido constatar una mejora de los tiempos de resolución de juicios, bajando los asuntos pendientes más de un 40 por ciento y aumentando la ejecución de resoluciones en un 70 por ciento.

Además, el 1 de julio se pondrán en marcha también 4.818 oficinas de Justicia en el municipio, en los partidos judiciales que forman parte de esta primera fase. Estas oficinas permitirán acercar la Justicia a toda la ciudadanía, incluso en localidades sin sede judicial, facilitando trámites como la obtención de documentación judicial, presentación de escritos, atención a víctimas o conexión por videoconferencia con juzgados. Se trata de un nuevo modelo de atención descentralizada y digital, que garantiza el acceso igualitario al servicio público de Justicia.

Respecto a las oficinas de justicia en el municipio, entran en funcionamiento un total de 1.274, correspondientes a los partidos judiciales de esta primera fase: Ávila(138), Burgos (257), León (95), Palencia (92), Salamanca (216), Segovia (154), Soria (79), Valladolid (109) y Zamora (134).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.